Los antiguos pueblos de la península ibérica

blog.audio

blog.audio_sub

Click on the text to see the translation.
Antes de la llegada de los romanos, la península estaba habitada por diversos grupos étnicos cuyas interacciones y desarrollos culturales configuraron el curso de su historia.
Uno de los grupos más conocidos son los íberos, que ocupaban principalmente el este y el sur de la península. Eran conocidos por su habilidad en la metalurgia, especialmente con el hierro y el bronce, y por su arte distintivo, que incluía esculturas en piedra y cerámica decorada. Los íberos tenían una sociedad compleja con ciudades bien organizadas y sistemas de comercio establecidos, tanto dentro de la península como con otros pueblos del Mediterráneo.
Al norte, en la región que hoy comprende Galicia y Asturias, se encontraban los celtas, un pueblo de origen indoeuropeo que compartía raíces culturales y lingüísticas con los celtas de Europa Central y las Islas Británicas. Los celtas de la península ibérica eran principalmente agrícolas, aunque también se destacaban en la metalurgia. Eran famosos por sus fortificaciones, conocidas como castros, que eran estructuras circulares fortificadas situadas en lugares estratégicos.
En el oeste, especialmente en lo que hoy es Portugal, vivían los lusitanos, un grupo tribal que mantuvo una resistencia feroz contra los romanos durante varios siglos. Los lusitanos eran conocidos por su destreza en la guerra de guerrillas, aprovechando el terreno montañoso de su región para lanzar ataques sorpresa.
Otro grupo importante eran los tartesios, situados principalmente en el suroeste, en la región que ahora es Andalucía. Los tartesios son uno de los pueblos más enigmáticos de la antigua península ibérica, conocidos principalmente a través de referencias en textos antiguos y por algunos impresionantes hallazgos arqueológicos, como el Tesoro de El Carambolo, que sugieren que tenían una sociedad altamente desarrollada y rica.
La península también fue un punto de interacción para otros pueblos, como los fenicios y los griegos, que establecieron colonias a lo largo de la costa mediterránea y contribuyeron al dinámico intercambio cultural y comercial. Estas interacciones introdujeron nuevas tecnologías, ideas religiosas y formas artísticas, que fueron adaptadas y transformadas por los pueblos indígenas.
La llegada de los romanos a la península ibérica marcó el comienzo de un nuevo capítulo en su historia, pero los legados de estos antiguos pueblos no desaparecieron. Sus idiomas, prácticas religiosas y estructuras sociales influyeron en la cultura romana en la región y dejaron vestigios que aún hoy pueden ser discernidos en las tradiciones, el lenguaje y la cultura de la España y Portugal modernos.
The translation and voice-over were done by a computer. Errors may occur.
Show translation
The translation and voice-over were done by a computer. Errors may occur.

blog.ad_header

blog.ad_subheader
📖 blog.ad_f1
🎧 blog.ad_f3
📚 blog.ad_f2
🤖 blog.ad_f4
blog.ad_register
blog.its_free